Trabajos finales
Esta es una selección de algunos trabajos finales de carrera tutorizados. Se pueden localizar fácilmente otros trabajos finales en la colección docencia del repositorio institucional de la Universidad de La Laguna.
Land of the Forgotten
TFM
Videojuegos
Unreal
Aprendizaje
Desarrollo de un prototipo de videojuego que integra el aprendizaje del idioma japonés
como parte de sus mecánicas principales. Los jugadores deben escribir caracteres japoneses
para interactuar con elementos del nivel y progresar en el juego, convirtiendo el
aprendizaje del idioma en una experiencia más amena y gamificada. El proyecto incluye
la implementación de un sistema de dibujo y un algoritmo de detección de formas para
reconocer los caracteres escritos por el jugador.
Inteligencia Artificial aplicada a Balatro
TFG
Videojuegos
IA
Unity
Desarrollo e implementación de una inteligencia artificial para jugar al videojuego Balatro.
El proyecto evalúa dos enfoques para la extracción de información: captura de pantalla mediante
visión por computador y acceso a datos internos a través de APIs y mods. Se utiliza el algoritmo
Proximal Policy Optimization (PPO) para entrenar un agente capaz de
comprender las reglas del juego y tomar decisiones para maximizar la puntuación.
Visualizador y analizador de partidas de Counter-Strike en Unity
TFG
Videojuegos
Datos
Unity
Desarrollo de un visualizador y analizador de partidas del videojuego Counter-Strike: Global Offensive
utilizando el motor Unity. El objetivo es crear una herramienta que permita a los jugadores analizar
sus partidas y mejorar su rendimiento.
Generación procedural de terrenos
TFG
Videojuegos
PCG
Unreal
Desarrollo de un sistema de generación procedural de terrenos para videojuegos, utilizando
el motor Unreal Engine 5. El objetivo es crear paisajes extensos y variados de forma dinámica, eficiente y
configurable. En la miniatura se muestra un ejemplo pero con una distancia de generación muy reducida
para que se pueda apreciar cómo se genera el terreno en tiempo real.
Aplicación de modelos del lenguaje en videojuegos
TFG
Videojuegos
GenIA
Unity
Este trabajo explora la aplicación de modelos de lenguaje (LLM) en el desarrollo de videojuegos, centrándose
en la generación de diálogos y narrativas dinámicas. Se implementa un prototipo que utiliza un modelo
de lenguaje para crear interacciones más inmersivas y personalizadas entre los jugadores y los personajes
del juego.
IA y deep learning en videojuegos
TFG
Videojuegos
IA
Unity
Desarrollo de un prototipo de videojuego que utiliza inteligencia artificial para el control
de personajes mediante agentes inteligentes. Se emplea el paquete ML-Agents de Unity para
entrenar agentes que pueden interactuar entre ellos y con el entorno del juego. El trabajo
investiga la viabilidad de integrar tecnologías de aprendizaje automático en el desarrollo
de videojuegos modernos.
Simulador de algoritmos para sistemas operativos
TFG
Sistemas Operativos
Aprendizaje
Desarrollo de una aplicación educativa que simula la ejecución de algoritmos fundamentales
de sistemas operativos para su uso en la docencia. La herramienta proporciona apoyo visual
a profesores y estudiantes mediante la visualización paso a paso de algoritmos de planificación
de CPU y reemplazo de página. La aplicación permite reiniciar ejecuciones, cambiar algoritmos
y modificar parámetros en tiempo real, facilitando la comprensión de conceptos complejos
de sistemas operativos de manera interactiva y amena.
Sistema operativo del ordenador de abordo en TeideSat
TFG
Sistemas Operativos
Embebidos
Análisis y selección de un sistema operativo de tiempo real (RTOS) para el ordenador de abordo
del nanosatélite TeideSat. El trabajo evalúa diferentes RTOS como FreeRTOS y Zephyr,
considerando criterios de compatibilidad con ARM Cortex-M7, eficiencia energética, robustez ante
fallos y soporte de protocolos. Se desarrolla un marco de evaluación técnica para
identificar la solución más adecuada para las limitaciones de memoria y procesamiento del entorno
espacial, contribuyendo al desarrollo del proyecto TeideSat.
Desarrollo de videojuegos serios para la rehabilitación de personas con daño cerebral
TFM
Videojuegos
Salud
Unity
Desarrollo de un videojuego controlado mediante eye tracker para
emplearlo en la rehabilitación de pacientes con movilidad reducida
ocasionada por una lesión cerebral.
Generación procedural de planetoides en videojuegos
TFG
Videojuegos
PCG
Unity
Desarrollo de un algoritmo de generación procedural para crear planetoides en tres
dimensiones a gran escala. Para demostrar la viabilidad del algoritmo, se implementa
un prototipo de videojuego donde se genera un planetoide que el jugador puede explorar y
dónde puede recoger recursos.
Generación procedural de contenido 2D en videojuegos
TFG
Videojuegos
PCG
Unity
Desarrollo de algoritmos para la generación de contenido 2D en videojuegos, utilizando el
motor Godot e incorporando métodos de generación de contenido procedural (PCG) para crear
el mapa del juego. Se han implementado técnicas como el diagrama de Voronoi y Random Walk
para crear un mapa de tipo «mazmorra» en el que el jugador puede moverse.
Deep Learning en videojuegos: Generación de animaciones naturales
TFG
Videojuegos
Animación
Unity
El objetivo de este trabajo es hacer una implementación de motion matching y
learned motion matching para reproducir animaciones naturales y realistas de
personajes virtuales en 3D en tiempo real, a partir de datos de motion capture,
en el motor Unity.
Uso de herramientas IA y agentes inteligentes en videojuegos
TFG
Videojuegos
Unity
IA
El objetivo de este trabajo es investigar y evaluar el uso de herramientas de IA para
en la creación de contenidos para videojuegos. Con estas herramientas se ha creado
un prototipo funcional con un agente capaz de ejecutar tareas concretas en el entorno del juego,
empleando técnicas de aprendizaje automático para optimizar su comportamiento.
Seguimiento de actividad física en pacientes con EPOC mediante relojes inteligentes
TFG
Datos
Salud
Web
Desarrollo de una aplicación para la recogida y análisis de datos de actividad física de pacientes con
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Videojuego Roguelike con temática de juego de cartas
TFG
Videojuegos
Unity
Roguelike
Desarrollo de un videojuego con el motor Unity que incluye enfrentamientos inspirados en las mecánicas
del blackjack y del género roguelike. El jugador avanza a través de niveles que requieren el uso
de habilidades y conocimientos adquiridos en partidas anteriores para superar desafíos.
No hay resultados